¿Qué es Google Cast y para qué sirve?

La gigante empresa que inició como un navegador, hoy en día facilita el manejo de sus usuarios en varias áreas. En este artículo te explicaremos específicamente qué es Google Cast (Chromecast) y para qué sirve.

Google Chromecast es un dispositivo que permite al usuario transferir información desde un móvil a un televisor. Si quieres saber cuáles son las funciones de este exitoso hardware, sigue leyendo para que finalmente conozcas las 10 ideas para que puedas sacarle el máximo provecho a este producto.

¿Qué se puede hacer con un Chromecast?

Chromecast

A través del Chromecast no solo podrás enviar contenido desde un móvil al televisor con el que se realice la conexión, sino que también se puede hacer la transferencia de información desde una tableta e incluso una PC. De esta manera, podrás compartir de forma sencilla, en pantalla gigante, algo que estés visualizando en el PC con navegador Chrome; móvil o tableta Android, a partir de la versión 4.0.3; e iOS, a partir de la versión 7.0.

Es importante destacar que este dongle (dispositivo que se conecta a otro dispositivo) no necesariamente debe unirse a una Smart tv para usar sus funciones, pero sí es necesario que el televisor tenga un puerto de HDMI para conectar el Google Cast. Además, se necesita conexión WiFi para enviar contenido.

¿Cómo funciona el Chromecast?

A diferencia de Amazon Fire TV Stick o alguna de sus alternativas, Google Cast tiene una gran ventaja y es la de que no necesitarás navegar en un sistema operativo interno del pincho; pero además, no es necesario conectar a través de un cable el dispositivo desde el cual debes enviar el contenido. Lo que debes tener en cuenta es que el botón de sincronizar haya sido pulsado en el móvil, tableta o PC, para que sea proyectado en la tv.

No obstante, aunque no necesitas cables para crear la conexión, será necesario el uso de un cable de alimentación que podrás conectar al enchufe. Luego, para que el Google Cast funcione, no solo debes hacer eso sino que también tendrás que configurarlo desde la aplicación Google Home para enviar el contenido.

Solo debes hacer clic en el ícono de la aplicación compatible y luego de esto, debes seleccionar el Chromecast al que enviarás el contenido. Cuando la conexión haya sido establecida, el dispositivo se convertirá en el mando a distancia. Toma en cuenta que cuando reproduces desde aplicaciones como Youtube y Netflix solo debes seleccionar lo que quieres ver, y en lugar de reproducirse en el dispositivo de salida, lo hará directamente en el televisor al que está conectado Google Cast.

Descarga gratis Google Home para Android aquí

Descarga gratis Google Home para iOS aquí

Conceptos básicos del Chromecast

Google Cast o Chromecast tiene algunos conceptos básicos que permite a los usuarios entender más este dispositivo.

DLNA

Se trata de una tecnología que permite conectar un dispositivo con otro, a través de una red que debe ser configurada en la red doméstica. Esto significa que ambos dispositivos deben usar el mismo WiFi o subred Ethernet y ser compatibles con DLNA.

Miracast

Esta función permite realizar el envío a través del Wi-Fi Direct. La conexión se hace entre dos dispositivos en tiempo real. No obstante, se puede percibir ínfimo retraso en la transferencia del contenido desde un equipo a otro.

Ambos conceptos se mezclan para el funcionamiento de la tecnología que es usada en el Google Cast. Con ellos se puede iniciar la reproducción que se realiza de un dispositivo a otro, a través de la conexión inalámbrica.

¿Para qué sirve Google Cast?

Chromecast
Google Chromecast

Si aún no has comprendido para qué puedes usar Google Cast, te dejaremos una lista de 10 cosas que puedes hacer con este dispositivo y así logres sacarle el máximo provecho.

1.      Repasar los documentos de texto con el equipo

Hay ocasiones en las que se necesitan mostrar los documentos con el equipo de trabajo o académico. Para esto, pueden usarse aplicaciones como EZCast. Esto te permitirá realizar la proyección y realizar otras cosas, como mostrar las hojas de cálculo, PDFs o algún otro documento de trabajo.

2.      Proyectar radio y podcasts en tu tele

Hoy en día la tecnología permite que el Google Cast admita distintas opciones de audio que puedes disfrutar. La música es la base de los audios, pero también presenta más alternativas a escoger con aplicaciones como TuneIn Radio, con la que podrás escuchar distintas emisoras de radio online. Además, Spotify, iVoox o Pocket Casts, te brindará la oportunidad de escuchar los podcasts que prefieras.

3.      Ver tus vídeos y películas favoritas en la tele

Google Cast es mayormente usado por esta función, ya que es muy cómodo usar la función de transmitir al televisor los vídeos que se reproducen en el móvil. Esto puedes hacerlo con las aplicaciones de Netflix, HBO o YouTube, así disfrutarás en comodidad con otras personas.

4.      Proyectar la pantalla del Android o navegador

El sistema Android con la versión 4.0.3 en adelante, permite la opción de Enviar pantalla para sincronizar al Chromecast. De esta forma puedes proyectar lo que está en la pantalla de tu dispositivo. Recordemos que el creador del dispositivo es la compañía de Google, lo que significa que Chrome es compatible con Googel Cast, así que puedes proyectar lo que se muestra en el navegador o en el escritorio.

5.      Activar un karaoke en casa con tu Chromecast

Es evidente que el dispositivo no viene con micrófonos incluidos, pero es divertido que no pierdas la oportunidad de disfrutar la función de karaoke en tu casa con amigos cercanos, con los que no tengas que usar micrófono ni tampoco sea necesaria la puntuación. Te recomendamos la aplicación Musixmatch que harán que tu televisor sea un karaoke, con la música y las letras de tus canciones preferidas.

6.      Ver vídeos en grupo

Y hablando de grupos de amigos, no podemos dejar a un lado, a opción de proyectar vídeos en grupo. Esto puede ser posible gracias a la aplicación de YouTube, con la que se podrán reproducir tus listas de forma automática, ya que al estar conectado a Google Cast, tendrás la opción de poner en la cola los vídeos que prefieras. Es ideal para las fiestas y las reuniones de cualquier estilo.

7.      Instalar un sistema de videovigilancia con tu móvil

Los sistemas de vigilancia son muy costosos, pero gracias a Chromecast, tendrás esta opción incluida, usando tu móvil o tableta como si fuese una cámara de vigilancia. Para esto debes realizar un pago de 4,49 euros para la aplicación tinyCam Monitor para Android. Entre las funciones principales de esta app, podrás subir vídeos a la nube y activar los sensores de temperatura y humedad para una mejor experiencia.

8.      Convertir tu móvil en consola de sobremesa

Otra de las cosas que puedes hacer con Google Cast, es jugar con cualquiera de los juegos que ofrecen distintas aplicaciones de Google Play. Solo verifica que sea compatible con Chromecast para que se pueda conectar a ambos dispositivos.

9.      Activar el despertador para tus siestas de sofá

Si eres una persona que trabaja constantemente y que necesita descansar durante el día, es necesario que actives un despertador para evitar pasar de largo y continuar con tus trabajos. Pensando en situaciones como estas, Chromecast tiene esta función gracias a proyectos como el de Wake Me Up Cast, con el que podrás seleccionar un vídeo con el que quieras despertar a la hora que elijas.

10. Usarlo como una pizarra para los más pequeños

Los niños necesitan que les mostremos lo que queremos explicarles y para eso, existen aplicaciones como la de CastPad que te permitirán transmitir lo que hagas desde tu móvil, en el televisor, a través del dispositivo de Chromecast. Es una aplicación gratuita bastante colorida, para que los más pequeños puedan comprender con mayor facilidad.

Deja un comentario