Los archivos WPS, están llamados a ser unos documentos de texto, cuya creación proviene de Microsoft Works, un estilo de productividad que en el pasado cumplió su cometido, ya que algunas empresas los ofrecían, porque los consideraban una barata alternativa por ser muy conocida en suite office.
En la actualidad no es imprescindible contar con Works, si se quiere descifrar el contenido de cualquier archivo, ya que se cuenta con una variedad de alternativas de carácter gratuito, que poseen gran compatibilidad tanto con Mac como con Windows.
Es relevante destacar, que la apertura de un archivo WPS no presenta mayor dificultad, ya que no se requiere ningún conocimiento técnico específico para hacerlo. Solo necesitas mucha atención y concentración para poder desarrollarlo, incluso a través de esta explicación se puede mostrar la manera de convertir un formato concreto a Works.
Este se logra con el uso de algunos servicios online, los cuales permiten ver de manera rápida el contenido del documento, utilizando los programas que normalmente se manejan.
Manera de abrir un archivo WPS 2 (Mejores Programas)
Para abrir archivos WPS, debes utilizar el software adecuado, en el caso de que lo quieras abrir para observar su contenido o si deseas modificarlos, requieres apoyarte en los programas indicados, los cuales tienen carácter gratuito para Mac y Windows, quienes cumplen a cabalidad su función.
LibreOffice (Mac/Windows)

La fuente más expedita que se debe usar para abrir un WPS es LibreOffice. Es una alternativa completamente gratuita, que tiene como elemento adicional un código abierto a Microsoft Office. Está considerada una suite de alta productividad, porque proporciona herramientas que permite crear documentos, realizar hojas de cálculo, buscar bases de datos y elaborar presentaciones.
Lo más relevante de su uso es que tiene compatibilidad con gran cantidad de archivos de office. Siempre está a la disposición de Windows, Mac y también para Linux. Su uso es sencillo, ya que está diseñada en idioma español.
¿Cómo usar y descargar LibreOffice?
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Debes acceder al sitio web y hacer clic en el botón Descargar, cuya versión 6.x.x está en la parte superior.
- Luego debes abrir el paquete que te permitirá instalar LibreOffice, pulsa clic en Ejecutar, después en Instalar, en Sí y Finalizar, en dos oportunidades seguidas para que completes la instalación.
- Inmediatamente, debes iniciar LibreOffice, seleccionando el documento de Works que quieres visualizar y/o editar, para ello selecciona “Abrir”, que está en el menú Archivo en Writer, el cual procesa textos incluidos.
- Posteriormente, desliza y suelta el archivo dentro de la ventana que contiene el programa.
Usando un servidor Mac
LibreOffice se encuentra también disponible para equipos Mac. Si lo posees es importante que sigas las instrucciones dadas anteriormente, así podrás descargar el software, para luego:
- Hacer clic en el enlace disponible, y así poder realizar la descarga de los archivos de aquellos idiomas que se requieran para la traducción del paquete al español, que se encuentra en la instalación principal en Windows.
- Realizada la descarga, debes abrir el paquete .dmg del LibreOffice y deslizar el ícono de LibreOffice para la carpeta, la cual contiene las aplicaciones de MacOS.
- Seguidamente, abre el paquete dmg, contentivo de los archivos de idioma y procede a ejecutar el paquete de idiomas que posee LibreOffice. Esto te permitirá traducir la interfaz al español.
- En el caso de que recibas algún mensaje de error cuando intentes iniciar LibreOffice o el paquete de idiomas, debes hacer clic en el botón derecho del mouse o en su ícono.
- Luego, selecciona “Abrir” en el menú que está en el escritorio para solventar el problema. Así podrás saltarte las restricciones de Apple, cuando se trata de los desarrolladores no autorizados.
Descarga gratis LibreOffice para Windows aquí
Descarga gratis LibreOffice para Mac aquí
OpenOffice (Mac/Windows)

A LibreOffice, se le ofrece como alternativa OpenOffice, que es una ofimática suite libre que posee un código abierto, lo cual constituye una gratuita alternativa a la ofimática suite de Microsoft.
Siempre fue la mejor, pero actualmente comparte ese calificativo con OpenOffice, utilizando asimismo con este una parte del código fuente, además de ser compatible con MacOS y Windows, cuyo uso es muy sencillo.
¿Cómo usar y descargar LibreOffice?
- En primer lugar debes acceder al sitio web del paquete, donde procedes a descargarlo haciendo clic en el botón “Descargar”, el cual está ubicado en el centro de la página.
- Luego, debes hacer clic en el botón “Descargar versión completa”, el cual recomienda la pantalla siguiente.
- Cuando finalices la descarga, debes abrir el paquete de instalación de OpenOffice, completando la instalación al hacer clic en “Sí” tres veces continuas.
- Seguidamente, debes hacer clic en “Siguiente”, “Instalar”, “Siguiente”, “Instalar” y “Listo”.
- Culminada la instalación debes abrir OpenOffice, haciendo clic en Siguiente, rellenando el formulario con tu nombre, apellido e iniciales.
- Luego haz clic en finalizar.
Descarga gratis OpenOffice para Windows aquí
Descarga gratis OpenOffice para Mac aquí
Usando un servidor Mac
Cuando uses un servidor Mac, si ya has descargado el archivo de instalación, debes:
- Abrir el paquete junto a dmg, deslizando el icono de OpenOffice hacia la carpeta de aplicaciones, debes hacer doble clic en él, para que puedas iniciar el programa.
- En el caso de que veas algún mensaje de error, debes hacer clic con el botón derecho del mouse en el icono de OpenOffice.
- Seguidamente, selecciona Abrir en la pantalla que muestra el menú que da la respuesta a través del OpenOffice, así evitas las restricciones de Apple referidas a los desarrolladores no autorizados.
Indistintamente del sistema operativo
Indistintamente del sistema operativo que uses, debes realizar lo siguiente: procede abrir OpenOffice haciendo clic en Archivo, ubicado en el área superior de la ventana de app, selecciona Open en el menú para que muestres el archivo que sirve de ayuda a writer, quien es el procesador de los textos que se encuentran en el paquete.
Si lo prefieres, puedes abrir también el archivo WPS, deslizándolo y soltándolo de manera direccional hacia la ventana de la aplicación. También, puedes convertir los archivos WPS usando otros formatos que te permitan abrirlos, facilitando que tus documentos sean mucho más manejables, como son: DocsPal y Zamzar, siendo este último gratuito.