Antes de explicarle la mejor forma de descargar Discord español, debemos tener en claro qué es discord, el cual no es más que una plataforma con la que se puede crear servidores de chat con los que se pueden comunicar las personas que tienen temas de intereses en común.
Esta plataforma de chat fue creada mayormente para los gamers, permitiéndoles por medio de esta aplicación reunirse, comunicarse y coordinar el juego. En cierta forma, aunque no totalmente, se puede ver que es muy similar a Skype. Aunque es evidente que tiene funciones muy distintas, como otras herramientas más profesionales. Es por ello que en la comunidad gamer, ha tenido mayor impacto.
Dicha aplicación está disponible en la web, pero también puede instalarse en PC, así como para dispositivos Android e iOS. Es por ello que aquí te mostraremos las formas de poder descargar discord en español en cada uno de ellos.
Formas de descargar Discord en español
Ø Descargar discord en español por pc
Paso 1: Descargar la app
El primer paso es descargar dicha aplicación en tu computadora. Una vez hayas dado este paso, debes iniciar sesión. Pero si aún no te has registrado, este es el momento de hacerlo. Solo debes darle clic a la parte de abajo donde dice registro.
Una vez te hayas registrado con los datos solicitados (los cuales son correo electrónico, nombre de usuario y contraseña), cuando ya hayas terminado de completar estos campos, le puedes dar a continuar para crear tu servidor o puedes darle a la opción de saltar para crearlo luego y comenzar a usar la aplicación. Luego de esto, tu registro estará listo y podrás usar la aplicación de Discord sin problema.
En el caso en el que hayas dado clic en continuar, es porque crearás tu servidor, por lo que en la pantalla de tu PC aparecerá una pantalla en la que tendrás que colocar el nombre del servidor, la región de dónde eres y añadir un icono que mida 128×128. Hecho esto, tu servidor se creará automáticamente y te mostrará el código de invitación directa para que puedas invitar a los primeros usuarios.
El código que se te da, tiene vigencia de un día, pero el mismo lo puedes convertir en permanente para que sea un servidor más abierto y una vez realizado esto, tu servidor tendrá solo dos categorías: la de canales de texto y los canales de voz. Notarás que al lado de cada una de ellas, habrá un signo de + para crear canales dentro de ellas.
Descarga Discord gratis para Windows desde este enlace
Paso 2: Ingresa a los canales
Si tienes una invitación, puedes ingresar a nuevos canales o crear uno. En los canales que crees en cada una de las categorías, tienes la opción de escribir lo que desees y en ella, podrás ver los usuarios que están o no conectados. Cuando escribas el texto, podrás editarlo cuando quieras o anclarlo para que otros usuarios que no estén conectados lo pueda ver cuando se conecten.
Dando clic en el icono de @ podrás entrar al panel de notificaciones en el cual te aparecerán todos los mensajes y las notificaciones que recibas de todos los servidores en los que estás conectado y si das clic sobre el nombre del servidor, podrás modificar algunas cosas como privacidad, nombre de tu usuario y la configuración de tus notificaciones. Evidentemente, si eres el administrador del servidor, tienes opciones extras, como la de poder crear canales y categorías.
Paso 3: Crea emojis y mensajes automatizados
En los ajustes del servidor podrás configurar los niveles de verificación de manera moderada, observar los registros de auditoría para ver qué cambios ha tenido el servidor, administrar los roles para poder asignar los moderadores y configurar la integración con algunas aplicaciones como YouTube gaming con la sección integraciones.
De igual forma, dicha aplicación te permite crear tus propios emojis, crear tus mensajes automatizados con la sección de Webhooks o crear un Widget para ingresar la información del servidor en la web. También podrás administrar los usuarios, invitaciones y hasta puedes eliminar el servidor por completo, si así lo quieres hacer en algún momento.
Paso 4: Unirse un servidor existente
Ya pudimos observar los pasos a seguir para crear tú propio servidor pero también existe una segunda opción, que es la de unirte a un servidor ya existente, por lo que solo tienes que entrar a la pantalla principal de Discord y hacer clic en el signo +. Una vez hecho esto, se mostrará una pantalla con dos opciones debes darle clic donde dice únete a un servidor.
Luego de realizar esto, haz clic en dicha opción. Luego, aparecerá un recuadro donde tendrás que escribir la dirección del servidor existente al que deseas unirte. También hay servidores en concreto que te ofrecen un link de entrada directa a él, en el cual aceptarás la invitación de la plataforma. Solo tendrás que hacer clic en aceptar invitación y listo, ingresarás al servidor.
En el caso en el que desees abandonar uno de los servidores a los que ingresaste, solo debes dar clic sobre el nombre del servidor. En la parte izquierda del mismo se abrirá un menú en el que solo deberás hacer clic en dejar el servidor y listo.
Ø Descargar discord en español mediante dispositivo Android o iOS

Para descargar Discord en cualquiera de estos dispositivos, solo debemos entrar a Google Play (Android) o en Apple store (iPad o iPhone) y descargarla. Una vez hecho esto debes abrirla, tocar la opción de registrarse y se abrirá un formulario en el que tendrás que ingresar tu número de teléfono o tu correo electrónico.
Hecho esto, recibirás una clave con la cual podrás activar tu nueva cuenta. Posterior a ello, ingresas en tu correo o a la bandeja de entrada de mensajes de tu teléfono celular, dependiendo de la opción que hayas elegido para que la app verifique tu identidad. Luego copia y pega la clave de seis dígitos que recibiste.
Después de esto, elije el nombre de usuario y clave para que puedas ingresar a la app. El proceso de creación del servidor y todo lo demás es exactamente igual, tanto en PC como en dispositivos Android e iOS.